top of page

El sol en el mundo andino

Actualizado: 3 jun 2018

Por: Irene Millones

También llamado Inti, es la deidad más significativa en la mitología Inca.

Veneración al Inti.

Los quechuas tenían a este Dios, primero en el escalón de los dioses, aunque las antigua culturas tenían a sus dios llamado Viracocha. El Sol estaba casado con su hermana La Luna, que era conocida bajo el nombre de Mama Quilla.


Se le presentaba en forma de un elipsoide de oro, que destellaba rayos que se podría decir eran sus atributos de poder, mientras la luna tenía la forma de un disco de plata.


Este dios está presente en la fiesta del Inti Raymi, en donde los Incas le rinden culto y oraciones para que los beneficie con buena cosecha y prosperidad en el futuro; estos gobernantes son bien fieles a su dios, porque a pesar de la invasión, jamás dejaron de venerarlo.


Los incas adoraban al Inti, porque mediante sus rayos alimentaba la tierra dándole energía para que puedan tener buenas siembras. A raíz de esto es que se crean templos en adoración al sol.


No es solamente en Perú que tiene significado, sino también en Bolivia, Argentina y Uruguay y está presente en la cultura peruana y los actuales países que formaron parte del antiguo territorio del Imperio Inca, que se extendía desde el norte del Perú hasta las praderas de Argentina.



Kommentarer


Sobre Nosotros 

Somos una revista de turismo que te mostrará lo mejor en destinos nacionales y te ayudará a vivir experiencias únicas dándote recomendaciones tanto en aventuras como en gastronomía. 

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

Únete a nuestra lista de correos
  • White Facebook Icon
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Blanco Icono de YouTube
bottom of page